Biocarbones sintetizados con calentamiento convencional y con microondas para la biodegradación de COV´s

Autores/as

  • Ana K. Silos-Llamas TecNM/Instituto Tecnológico de Aguascalientes, Av. Adolfo López Mateos No. 1801 Ote. C.P. 20256, Aguascalientes, Ags., México
  • Virginia Hernández-Montoya TecNM/Instituto Tecnológico de Aguascalientes, Av. Adolfo López Mateos No. 1801 Ote. C.P. 20256, Aguascalientes, Ags., México
  • Elsa M. Ramírez-López Universidad Autónoma de Aguascalientes, Av. Universidad No. 940, Ciudad Universitaria, C.P. 20131, Aguascalientes, Ags., México
  • Florianne Castillo-Borja TecNM/Instituto Tecnológico de Aguascalientes, Av. Adolfo López Mateos No. 1801 Ote. C.P. 20256, Aguascalientes, Ags., México

Palabras clave:

biofiltros, residuos agroindustriales, material de soporte, Macrophomina phaseolina

Resumen

Este estudio evaluó la eficiencia de biocarbones obtenidos a partir de residuos agroindustriales mediante calentamiento convencional y con microondas, como materiales de soporte en biofiltros para la biodegradación de metanol, tolueno y metil-etil-cetona. Específicamente, se empleó el hongo Macrophomina phaseolina como inoculo en los biocarbones debido a su capacidad de adaptación a ambientes ácidos y su efectividad en la degradación de contaminantes orgánicos. Los resultados obtenidos mostraron que los biocarbones no presentan microorganismos nativos, lo que favoreció la colonización del hongo. Además, la muestra B-CN8-C (cáscara de nuez, carbonizada a 320 °C, con un pulso de microondas de 520 W y sin activación con ácido fosfórico) alcanzo eficiencias de eliminación del 99.61 % para tolueno, 98.82 % para metil-etil-cetona (MEK) y 96.98 % para metanol, con capacidades de eliminación superiores a 120 kg/m³·d.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

28-12-2024

Cómo citar

Silos-Llamas, A. K., Hernández-Montoya, V., Ramírez-López, E. M., & Castillo-Borja, F. (2024). Biocarbones sintetizados con calentamiento convencional y con microondas para la biodegradación de COV´s. Avances En Ciencia E Ingeniería, 15(4), 111–121. Recuperado a partir de https://acijournal.cl/index.php/ojs/article/view/5