Biocarbones sintetizados con calentamiento convencional y con microondas para la biodegradación de COV´s
Palabras clave:
biofiltros, residuos agroindustriales, material de soporte, Macrophomina phaseolinaResumen
Este estudio evaluó la eficiencia de biocarbones obtenidos a partir de residuos agroindustriales mediante calentamiento convencional y con microondas, como materiales de soporte en biofiltros para la biodegradación de metanol, tolueno y metil-etil-cetona. Específicamente, se empleó el hongo Macrophomina phaseolina como inoculo en los biocarbones debido a su capacidad de adaptación a ambientes ácidos y su efectividad en la degradación de contaminantes orgánicos. Los resultados obtenidos mostraron que los biocarbones no presentan microorganismos nativos, lo que favoreció la colonización del hongo. Además, la muestra B-CN8-C (cáscara de nuez, carbonizada a 320 °C, con un pulso de microondas de 520 W y sin activación con ácido fosfórico) alcanzo eficiencias de eliminación del 99.61 % para tolueno, 98.82 % para metil-etil-cetona (MEK) y 96.98 % para metanol, con capacidades de eliminación superiores a 120 kg/m³·d.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.