Modelación matemática de las interacciones biológicas: formalismos y aplicaciones contemporáneas

Autores/as

  • Luis Rojas Doctorado en Industria Inteligente, Facultad de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso 2362804, Chile
  • Juan Castillo Universidad de La Serena, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología. , La Serena 1720169, Chile
  • José García Doctorado en Industria Inteligente, Facultad de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso 2362804, Chile

Palabras clave:

teoría espectral, grafo Laplaciano, biología matemática, interacciones ecológicas

Resumen

Este artículo presenta un marco matemático avanzado para describir las interacciones biológicas mediante teoría espectral de grafos. Se revisan ecuaciones diferenciales acopladas con matrices Laplacianas (clásica, signless y normalizada), resaltando su capacidad para modelar competencia, depredación y cooperaciones evolutivas. Se incluyen análisis de estabilidad, bifurcaciones y validación computacional con datos empíricos. Las propiedades topológicas de la red, como la conectividad y la modularidad, muestran una incidencia determinante en la robustez del ecosistema y en la propagación de fenómenos epidémicos. Los resultados evidencian la utilidad de combinar teoría de grafos y ecuaciones diferenciales para obtener modelos escalables, aplicables a grandes redes ecológicas y genómicas. Asimismo, se discuten perspectivas futuras, subrayando la integración de precondicionadores espectrales y el uso de aprendizaje profundo. Este enfoque constituye una base sólida para la investigación en biología matemática y la gestión de recursos naturales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

28-12-2024

Cómo citar

Rojas, L., Castillo, J., & García, J. (2024). Modelación matemática de las interacciones biológicas: formalismos y aplicaciones contemporáneas. Avances En Ciencia E Ingeniería, 15(4), 47–62. Recuperado a partir de https://acijournal.cl/index.php/ojs/article/view/2