Calidad del agua en el río San Pedro en Aguascalientes, México: fuentes puntuales y difusas de contaminación
DOI:
https://doi.org/10.65093/aci.v15.n1.2024.20Palabras clave:
calidad del agua, preservación recursos hídricos, fuentes de contaminación, gestión del aguaResumen
En el presente trabajo se muestran los resultados de la evaluación de la calidad del agua en algunos puntos de muestreo del río San Pedro en la ciudad de Aguascalientes (México). Específicamente, los muestreos se llevaron a cabo en tres puntos diferentes conforme al estándar NMX-AA-014-1980 y se cuantificaron diversos parámetros establecidos en la norma oficial mexicana NOM-001-SEMARNAT-2021. El estudio mostró que existen niveles variables de contaminantes en los puntos de muestreo, encontrando concentraciones elevadas de materia orgánica, fosfatos y nitratos, los cuales pueden afectar los ecosistemas acuáticos. Mientras que, parámetros como pH, conductividad eléctrica, temperatura y algunos metales pesados (Cu, Zn, Fe, Cr, Pb, Cd, Hg, As) están por debajo de los límites máximos permisibles. Los resultados proporcionan conocimientos valiosos que pueden ser fundamentales para desarrollar estrategias efectivas en la gestión del agua y la preservación de los recursos hídricos de la región.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.






